En México, la calavera dista de ser lúgubre; es un emblema de vida, recuerdo y celebración. Nos inspira a valorar cada momento, a honrar a quienes ya no están y a celebrar la vida con alegría.

Las calaveras de azúcar son emblemáticas en el Día de Muertos. Más que dulces, son obras de arte comestibles que representan a seres queridos.

Cada calavera se elabora y decora con esmero, en ¡Ay Güey!, incorporamos el profundo simbolismo de la calavera en nuestros diseños. Cada prenda con calavera es una invitación a recordar que la vida es un regalo efímero. Es una forma de mantener viva la tradición, celebrar nuestra herencia y llevar un mensaje de alegría y vitalidad.

¿Conoces el significado del alfeñique?

El alfeñique es la pasta de azúcar cocida y estirada con la que se elaboran las icónicas calaveras de azúcar. Por extensión, el término también se usa para referirse a las calaveras mismas. De origen árabe, este dulce arte llegó a México y se fusionó con las tradiciones prehispánicas, dando vida a estas vibrantes figuras.

En muchos de nuestros productos, encontrarás un símbolo distintivo inspirado en el alfeñique. Más que un simple adorno, este elemento no solo autentifica la originalidad de cada prenda, sino que también lleva consigo el mensaje intrínseco de una tradición rica en historia y significado.