El 15 de marzo de 1970, el Teatro Ferrocarrilero de la Ciudad de México vibró con la presentación de un joven llamado José Rómulo Sosa Ortiz, mejor conocido como José José, subió al escenario del II Festival de la Canción Latina para interpretar "El Triste" de Roberto Cantoral, una balada que le daría el título de "El Príncipe de la Canción". Aunque ya había grabado algunos sencillos, esa noche su voz conquistó a Latinoamérica, marcando un antes y un después en su carrera y en la historia de la música en español.

Cuando José José empezó a cantar, fue como magia. Su voz llena de poder y sentimiento atrapó a todos. Cada frase estaba llena de emoción, mostrando un talento increíble. El público quedó hipnotizado, viendo una actuación vocal impecable que combinaba técnica con un sentimiento puro y verdadero.

¿Sabías qué?

Sorprendentemente, José José no obtuvo el primer lugar en el festival. Sin embargo, para el público y la crítica, él fue el verdadero triunfador. Su interpretación quedó grabada en la memoria de todos y la canción se convirtió en un himno. La ovación de pie fue estruendosa y prolongada, un eco que lo acompañaría por el resto de su carrera.

 

 

 

 

En ¡Ay Güey!, reconocemos la importancia de momentos como ese. Por eso, creamos una colección especial recordando esta increíble noche. Personajes como José José nos inspiran porque dejaron una marca imborrable en la historia de México. Su talento y pasión siguen vivos en nuestra cultura. "El Triste" y la voz de José José son un tesoro que celebramos.

Explora la colección completa en el siguiente enlace: José José X ¡Ay Güey!